Del Dr. Tsai

2025-03-10
Terapia PEMF para la depresión y la ansiedad
La terapia PEMF para la depresión y la ansiedad es un nuevo tratamiento contra la depresión según los estudios y ensayos clínicos disponibles. Conozcamos más sobre la depresión y veamos cómo funciona la terapia PEMF para tratar la depresión y la ansiedad. Descubra los datos clínicos disponibles que respaldan el uso de PEMF para mejorar la salud cerebral y tratar trastornos de salud mental, como la depresión y la ansiedad.
 
Depresión y necesidad de tratamiento complementario no invasivo
 
La ansiedad y la depresión son un problema de salud importante que afecta a millones de estadounidenses y posiblemente a miles de millones de personas en todo el mundo. Según los CDC, en Estados Unidos, el 4,7 % de los adultos padecen depresión habitual, lo que da lugar a unos 47 000 suicidios cada año.
 
Los trastornos de salud mental se presentan en muchas formas, entre ellas el trastorno bipolar, el trastorno depresivo mayor, el trastorno premenstrual, el trastorno depresivo inducido por medicamentos o sustancias y los trastornos depresivos persistentes, entre muchos otros.
 
Las causas y los tratamientos de los problemas de salud mental tienen muchas dimensiones. Varios problemas de salud mental se originan en la falta de sueño, un entorno estresante, trastornos genéticos y desequilibrios químicos en el cerebro. Si bien se sabe desde hace tiempo que tener niveles bajos de neurotransmisores y serotonina desempeña un papel en la depresión, ahora también está claro que la neurodegeneración o la capacidad reducida para regenerar neuronas también es un factor que causa el trastorno depresivo mayor. Se ha descubierto que la terapia PEMF aborda muchos de estos problemas de salud cerebral.
 
Algunos psiquiatras pueden necesitar recetar medicamentos antidepresivos, como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Sin embargo, según el último informe de noticias de Harvard, el uso de dichos medicamentos conlleva riesgos asociados.
 
Por lo tanto, es natural suponer que se debe aplicar un enfoque mucho más integrador y holístico para el tratamiento de la depresión y la ansiedad. La terapia PEMF es una gran candidata como tratamiento complementario, ya que es una tecnología antidepresiva no invasiva y sin fármacos, sin los efectos secundarios y riesgos habituales que conllevan los fármacos.
 
¿La terapia PEMF ayuda a la depresión?
 
La terapia PEMF ha sido objeto de investigación activa durante más de 60 años. Para conocer cómo ayuda la terapia PEMF a tratar la depresión y su nivel de eficacia, es pertinente identificar la causa raíz de varios trastornos depresivos y luego investigar los efectos de los campos electromagnéticos pulsados ​​en estas afecciones.
 
Algunas de las causas de los trastornos depresivos mayores incluyen la neuroinflamación, el desequilibrio hormonal, los genes, el estrés, los traumatismos, el cáncer y el hipotiroidismo. Por lo tanto, podemos ver que la depresión puede ser un síntoma de muchas otras afecciones de salud. También hay evidencia acumulada que muestra un vínculo directo entre el flujo sanguíneo deficiente1 y la hipoxia (deficiencia de oxígeno) en el cerebro, y los trastornos del estado de ánimo, incluida la ansiedad y la depresión. También hay investigaciones que apuntan a una mayor depresión en personas con afecciones hipóxicas crónicas como EPOC, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares2. Por lo tanto, estas afecciones, es decir, el flujo sanguíneo y la oxigenación, deben abordarse para que la depresión se cure.
 
Efectos de la terapia PEMF en el cerebro
 
Se ha demostrado que la terapia PEMF es muy eficaz para una variedad de trastornos cerebrales, como la enfermedad de Parkinson y el Alzheimer, así como la depresión, el estrés y la ansiedad. La terapia PEMF (campo electromagnético pulsado) utiliza campos electromagnéticos de frecuencia modulada para la estimulación cerebral. La razón por la que el PEMF funciona tan bien es porque puede mejorar la oxigenación celular. Este efecto del PEMF ayuda en el tratamiento de la depresión y también tiene el potencial de tratar todo el cuerpo.
 
El óxido nítrico (NO) es una molécula importante que producen casi todas las células del cuerpo. Ayuda a la vasodilatación o a mantener los vasos sanguíneos flexibles y fuertes. En 2018, científicos del Instituto de Anatomía de Alemania realizaron un estudio para investigar el mecanismo celular del PEMF y descubrieron que el PEMF puede activar los canales de calcio dependientes del voltaje y puede ayudar en la producción de óxido nítrico. Llegaron a la conclusión de que, si se utiliza correctamente, el PEMF puede, en última instancia, reducir la inflamación y mejorar la resiliencia celular. 3
 
Cuando se produce una disfunción celular, las especies reactivas de oxígeno (ROS), también conocidas como radicales libres, proliferan y pueden provocar cáncer y muchas otras afecciones y síntomas, incluida la depresión. Se ha descubierto y se acepta comúnmente que la terapia PEMF es una tecnología eficaz para modular la producción de ROS y, por lo tanto, mejorar los niveles de energía celular. ​4​
 
En una revisión de investigaciones realizada por científicos de la Universidad de Groningen, Países Bajos, se concluyó que los campos electromagnéticos pulsados ​​de baja intensidad tienen efectos antidepresivos debido a sus efectos sobre la actividad cerebral local y la conectividad.​5​
 
La angiogénesis es otro efecto que puede tener la terapia con PEMF. En una revisión de investigación publicada en Bioelectromagnetics Society Journal en 2021, se descubrió que los PEMF mejoran la angiogénesis (regeneración de los vasos sanguíneos).​6​
 
Beneficios de la terapia PEMF para los trastornos depresivos
 
Conozcamos ahora los beneficios del PEMF para los trastornos de depresión y ansiedad según ensayos clínicos publicados.
 
En un estudio piloto doble ciego que utilizó estimulación magnética de campo bajo, que no es más que un campo PEMF que rodea el cerebro con una intensidad menor a 30 Gauss, se concluyó que dicha estimulación cerebral puede tener efectos de mejora del estado de ánimo para la depresión resistente al tratamiento.​7​
 
En un estudio comparativo de tecnologías de estimulación cerebral, incluyendo terapia electroconvulsiva, estimulación magnética transcraneal, thera burst y estimulación transcraneal de corriente continua (tDCS), se concluyó que estas terapias de estimulación cerebral no invasivas pueden considerarse como tratamientos alternativos para adultos con trastornos depresivos mayores.​8​
 
En un ensayo clínico de 12 semanas de terapia PEMF para tratar la depresión, el dolor, la ansiedad y la calidad de vida en pacientes con hernia de disco cervical, se descubrió que la PEMF se puede usar de manera segura y proporcionó mejoras significativas en comparación con tratamientos como TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea) y terapias Hot Pack (HP) en un período de tiempo más largo.​9​
Los resultados no nos sorprenden demasiado, ya que hace tiempo que se comprobó que los PEMF son mucho mejores que los TENS, las microcorrientes y la estimulación eléctrica. Una de las razones principales es que ninguno de los otros tratamientos aborda realmente el cerebro o el cuerpo entero como lo hace el PEMF.
 
Ensayos clínicos sobre PEMF para la salud mental
 
En 2013, un estudio examinó los efectos de los campos electromagnéticos pulsados ​​para la ansiedad y aplicó 2 Gauss durante 9 minutos. Este estudio piloto inicial sugirió que los campos electromagnéticos pulsados ​​pueden aplicarse para la ansiedad y se recomendó una mayor investigación. 10
 
Es alentador ver ahora que los psicólogos experimentan con los campos electromagnéticos pulsados ​​(PEMF) e intentan resolver los problemas que surgen de las lesiones cerebrales. En este estudio de la Universidad Laurentian, Canadá, se descubrió que incluso un PEMF muy débil de 1 microT podía proporcionar beneficios. 11
Teniendo en cuenta que la intensidad de un campo PEMF cae rápidamente debido a la ley del cuadrado inverso, es seguro asumir que cuando se utiliza un sistema PEMF, recibirá campos electromagnéticos pulsados ​​de baja intensidad en las regiones más profundas del cerebro.
 
Los beneficios del PEMF para la depresión son tan conocidos que los investigadores también han llevado a cabo un estudio para tratar la sensibilidad química múltiple, una afección para la que actualmente no existe un tratamiento farmacológico exitoso. 12
 
En 2020, se llevó a cabo en Texas otro ensayo para estudiar el efecto de la terapia de frecuencia electromagnética pulsada en la calidad de vida de los miembros militares con dolor de espalda. Los investigadores recomiendan que se investigue más sobre la PEMF, ya que encontraron mejoras sorprendentes en este estudio de 75 miembros. 13
 
La eficacia de los PEMF y el tiempo durante el cual se deben utilizar para detectar mejoras dependerán de la salud cerebral, el metabolismo y la inmunidad de cada persona. En muchos casos, los beneficios de los PEMF solo se pueden notar o disfrutar plenamente con un uso a largo plazo.
 
Por ejemplo, en un estudio realizado en Dinamarca, los científicos realizaron un estudio de seguimiento de dos años sobre pacientes con depresión con y sin afecciones comórbidas y apatías, como trastornos del sueño y entornos estresantes. Descubrieron que los pacientes con apatías tenían que utilizar el doble de PEMF para obtener resultados similares. También se recomendó que se abordaran los cambios en el estilo de vida relacionados con el tratamiento de la adicción y los problemas sociales para obtener mejores resultados. 14
De este estudio se desprende que el PEMF no solo depende de la dosis, sino que también tiene que ver con lo que hace una persona para implementar conductas positivas. Lo ideal es que el PEMF para la depresión o la ansiedad se acompañe de una mejora en el estilo de vida social y físico de los usuarios. Así que no olvides hacer ejercicio, practicar deportes, yoga, meditar o simplemente correr cada mañana. También se debe abordar la nutrición, ya que las células necesitan proteínas y otros ingredientes vitales para la recuperación y la proliferación.
 
¡Los PEMF también pueden ayudar a tu equilibrio físico! En un estudio de 2001 en el que se utilizaron PEMF de 2 Gauss, científicos de Canadá analizaron que los PEMF pueden mejorar significativamente el equilibrio al estar de pie o el centro de presión, con los ojos abiertos o cerrados. 15
Quizás es por eso que creemos que la práctica de deportes y yoga mejora junto con el uso de PEMF.
 
No olvides que los PEMF también mejoran los niveles de energía. Si encuentras beneficios con los PEMF para la depresión, seguramente sentirás un aumento en los niveles de energía al despertarte por la mañana. ¡Este "empujón" debe aprovecharse!
 
 Referencias de investigación sobre terapia PEMF para la depresión.
 1. Bonne O, Krausz Y, Shapira B, et al. Aumento del flujo sanguíneo cerebral en pacientes deprimidos que responden a la terapia electroconvulsiva. J Nucl Med. 1996;37(7):1075-1080. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8965172
2. Zhao F, Yang J, Cui R. Efecto de la lesión hipóxica en el trastorno del estado de ánimo. Plasticidad neuronal. Publicado en línea en 2017:1-10. doi: 10.1155/2017/6986983
3. Funk R. Acoplamiento de la terapia con campos electromagnéticos pulsados ​​(PEMF) a las bases moleculares de la célula. Am J Transl Res. 2018;10(5):1260-1272. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29887943
4. Pooam M, Jourdan N, El E, Sherrard R, Ahmad M. La respuesta de las células HEK293 a los campos magnéticos estáticos a través del mecanismo de pares radicales puede explicar los efectos terapéuticos de los campos electromagnéticos pulsados. PLoS One. 2020;15(12):e0243038. doi: 10.1371/journal.pone.0243038
5. van Belkum SM, Bosker FJ, Kortekaas R, Beersma DGM, Schoevers RA. Tratamiento de la depresión con campos electromagnéticos pulsados ​​transcraneales de baja intensidad: un punto de vista mecanicista. Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry. Publicado en línea en noviembre de 2016:137-143. doi: 10.1016/j.pnpbp.2016.07.006
6. Peng L, Fu C, Wang L, et al. El efecto de los campos electromagnéticos pulsados ​​en la angiogénesis. Bioelectromagnetismo. 2021;42(3):250-258. doi: 10.1002/bem.22330
7. Dubin M, Ilieva I, Deng Z, et al. Un estudio piloto de dosificación doble ciego de estimulación magnética de campo bajo (LFMS) para la depresión resistente al tratamiento (TRD). J Affect Disord. 2019;249:286-293. doi: 10.1016/j.jad.2019.02.039
8. Mutz J, Vipulananthan V, Carter B, Hurlemann R, Fu C, Young A. Eficacia comparativa y aceptabilidad de la estimulación cerebral no quirúrgica para el tratamiento agudo de episodios depresivos mayores en adultos: revisión sistemática y metanálisis en red. BMJ. 2019;364:l1079. doi: 10.1136/bmj.l1079
9. Hattapoğlu E, Batmaz İ, Dilek B, Karakoç M, Em S, Çevik R. Eficiencia de los campos electromagnéticos pulsados ​​en el dolor, la discapacidad, la ansiedad, la depresión y la calidad de vida en pacientes con hernia de disco cervical: un estudio controlado aleatorizado. Turk J Med Sci. 2019;49(4):1095-1101. doi: 10.3906/sag-1901-65
10. Amirifalah Z, Firoozabadi S, Shafiei S. Exposición local de áreas centrales del cerebro a un campo magnético de ELF pulsado para un cambio intencionado en el EEG. Clin EEG Neurosci. 2013;44(1):44-52. doi: 10.1177/1550059412460164
11. Baker-Price L, Persinger M. Los campos magnéticos pulsados ​​débiles pero complejos pueden reducir la depresión después de una lesión cerebral traumática. Percept Mot Skills. 1996;83(2):491-498. doi: 10.2466/pms.1996.83.2.491
12. Tran M, Skovbjerg S, Arendt-Nielsen L, Bech P, Lunde M, Elberling J. Dos de tres pacientes con sensibilidad química múltiple presentaron menos síntomas e hiperalgesia secundaria después de la aplicación transcraneal de campos electromagnéticos pulsados. Scand J Pain. 2014;5(2):104-109. doi: 10.1016/j.sjpain.2013.11.008
13. Nayback-Beebe A, Yoder L, Goff B, Arzola S, Weidlich C. El efecto de la terapia de frecuencia electromagnética pulsada en la calidad de vida relacionada con la salud en miembros del servicio militar con dolor lumbar crónico. Nurs Outlook. 2017;65(5S):S26-S33. doi: 10.1016/j.outlook.2017.07.012
14. Bech P, Lindberg L, Straasø B, Larsen E. Estudio de seguimiento de dos años de pacientes que participaron en nuestro tratamiento de aumento de campos electromagnéticos pulsantes transcraneales en la depresión resistente al tratamiento. Acta Neuropsychiatr. 2015;27(2):119-125. doi: 10.1017/neu.2014.44
15. Thomas A, Drost D, Prato F. Sujetos humanos expuestos a un campo magnético pulsado específico (200 microT): efectos sobre el equilibrio normal en posición de pie. Neurosci Lett. 2001;297(2):121-124. doi: 10.1016/s0304-