Del Dr. Tsai

2025-03-10
PEMF para la curación de úlceras del pie diabético
La diabetes es un problema cada vez mayor en todo el mundo. La enfermedad vascular es una de las complicaciones más comunes de la diabetes. Por ello, la cicatrización de heridas en los diabéticos es un importante problema de salud. A falta de curar y revertir la diabetes, el manejo de las complicaciones mejoraría mucho con el uso de tecnologías como los campos electromagnéticos pulsados ​​(PEMF). Debido a la enfermedad vascular diabética y los problemas de cicatrización de heridas, el 15% de los diabéticos acaba desarrollando el desastroso e incapacitante problema de una úlcera en el pie, que, en el 12% al 24% de los casos, requiere amputación.
 La diabetes es la principal causa de amputaciones de piernas y pies no relacionadas con lesiones en los Estados Unidos. La terapia PEMF iniciada en una etapa temprana de la historia de diabetes puede ser útil para prevenir el desarrollo de complicaciones vasculares. Incluso si los problemas vasculares se vuelven obvios, se debe considerar seriamente la terapia PEMF local de mayor intensidad.

Los PEMF promueven la curación de los glóbulos blancos
 Evidencias científicas experimentales significativas han demostrado que la terapia PEMF:
 
  • Estimula a los glóbulos blancos a curar el endotelio (el revestimiento de los vasos sanguíneos).
  • Estimula la angiogénesis (el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos) cuando hay bloqueos de los vasos sanguíneos.
  • Estimula el crecimiento rápido de miofibroblastos y queratinocitos (células necesarias para construir nuevos vasos sanguíneos)
  • Mejora los síntomas de la neuropatía periférica diabética.
  • Favorece la cicatrización de heridas diabéticas.
 Estudios en humanos han demostrado que los PEMF de cuerpo completo estimulan las células mononucleares (células de reconstrucción de tejidos) que promueven la angiogénesis y la curación de las úlceras crónicas del pie.

Estudio PEMF sobre la curación de las úlceras del pie diabético
 Se realizó un estudio (Cañedo-Dorantes et al., 2015) para evaluar el uso de campos electromagnéticos específicos aplicados indirectamente a diferentes partes del cuerpo para inducir la curación de las úlceras del pie diabético. El estudio también evaluó si la exposición de diferentes volúmenes de sangre circulante a campos electromagnéticos produciría mejores resultados.
 Procedimiento En el estudio, 26 diabéticos cuyas úlceras del pie diabético no habían mejorado con tratamientos convencionales se dividieron en dos grupos (un grupo de antebrazo y un grupo de pecho) para recibir tratamiento y registrar el tiempo de curación. En ambos grupos, se aplicaron PEMF de onda sinusoidal de 120 Hz dos veces por semana durante aproximadamente 14 semanas o hasta que se observó la curación completa.
 El grupo del antebrazo recibió 8 gauss (0,8 mili-tesla) durante 2 horas por tratamiento. El grupo del pecho recibió 6 gauss (0,6 mili-tesla) durante 25 minutos por tratamiento. (Gauss y tesla son unidades que miden la fuerza de los campos magnéticos).
 Se investigaron las recurrencias de las úlceras y los efectos adversos durante el seguimiento a corto plazo (menos de 1 año) y a largo plazo (3,4 años a 7,8 años).
 Resultados El tiempo de curación varió de 28 días a 94 días (media, 61 días) en el grupo del antebrazo, y de 34 días a 92 días (media, 63 días) en el grupo del tórax. Al final del período de tratamiento de 100 días, el 88% de las úlceras del pie diabético en el grupo del antebrazo estaban curadas y el 94% en el grupo del tórax.
 No se observaron efectos adversos ni recurrencias de úlceras en el lugar de la úlcera original durante el tratamiento, durante el período de seguimiento a corto plazo ni durante el período de seguimiento a largo plazo en ambos grupos. Todos los participantes con úlceras del pie diabético que se curaron durante el estudio y que fueron examinados entre 3,4 y 7,8 años después de finalizar el tratamiento continuaron mostrando áreas de úlceras curadas independientemente de su régimen de estimulación electromagnética o de sus características individuales.
 El tamaño de la masa de sangre circulante tratada (pecho o antebrazo) no pareció importar, a pesar de que el tiempo de tratamiento para el tórax fue solo el 20 % del tiempo para el antebrazo. Además, es muy posible que los PEMF de mayor intensidad hubieran producido resultados aún mejores.

Comparación de las tasas de curación de los PEMF con otras terapias para úlceras diabéticas
Sería útil tener una idea de qué tan bien funcionan otras terapias en comparación con los PEMF. Varios estudios han mostrado los siguientes resultados:
  • Apósitos de plata: 22% a 31%
  • Materiales de injerto: 30% a 56%
  • Concentrados de plaquetas: 79%
  • Casting: 82% a 95%
  • Terapia PEMF: 88% a 94%
 Como cada uno de estos estudios utilizó diferentes períodos de tratamiento, es más fácil hablar sobre el porcentaje de curación durante el tiempo del estudio. La mayoría de estos estudios utilizaron 84 días para el período de estudio; otros utilizaron 56 días y 43 días. Por lo tanto, incluso el enfoque indirecto para curar las úlceras del pie diabético con estos PEMF produjo un beneficio curativo comparable o mejor que las terapias convencionales. Esto sugiere efectos fisiológicos comunes que resultan en la acción curativa.

Más evidencia que respalda la terapia PEMF
Evidencias recientes sugieren que los PEMF estimulan ciertos receptores celulares conocidos como receptores de adenosina que se encuentran en la mayoría de los tipos de glóbulos blancos. Los glóbulos blancos son necesarios para disminuir la inflamación y estimular la cicatrización de los tejidos. Esta investigación indica que la intensidad óptima de los PEMF para estimular los glóbulos blancos es de aproximadamente 15 gauss (1,5 mili-tesla). Por lo tanto, la estimulación de los glóbulos blancos en la circulación puede afectar a las úlceras fuera del área de estimulación. También se puede esperar que el tratamiento con PEMF de una úlcera directamente, con o sin tratamiento de cuerpo entero, obtenga resultados aún mejores y más rápidos.

Conclusión
Se recomienda el tratamiento de rutina con PEMF de cuerpo entero para todos los diabéticos para prevenir o reducir las complicaciones vasculares utilizando una intensidad de campo electromagnético suficiente para estimular de manera adecuada y rutinaria los glóbulos blancos circulantes.

Referencia
Cañedo-Dorantes L, Soenksen LR, García-Sánchez C, et al. Evaluación de la eficacia y seguridad de los campos magnéticos sistémicos de frecuencia extremadamente baja utilizados en la curación de las úlceras del pie diabético: datos de la fase II. Arch Med Res . Agosto de 2015;46(6):470-8.
 Un ensayo clínico sobre Vigo realizado por la Universidad St Mary's de Londres reportó múltiples beneficios para la salud